¿QUÉ ES ESTUDIO DE FLUJOS?
Es un sistema que estudia el comportamiento del tracto respiratorio superior, mediante el análisis del flujo aéreo en la cavidad nasal.
Realiza análisis respiratorios mediante el TAC de la cavidad nasal y senos paranasales del paciente, integrando herramientas de visualización interactiva y simulación de *Cirugías Virtuales.

APLICACIÓN
ESTUDIO DE FLUJOS ha sido diseñado para ser utilizado por médicos especialistas en ORL.
Está indicado para su utilización en pacientes con problemas en las vías respiratorias superiores.
Con una USABILIDAD diseñada para facilitar al profesional un manejo sencillo y amable.
BENEFICIOS CLÍNICOS
Los resultados obtenidos dotarán al equipo médico de información muy valiosa que les servirán de ayuda en la práctica clínica habitual para detectar con precisión las diferentes alteraciones en el tracto respiratorio superior de los pacientes, sirviendo de soporte para el diagnóstico y toma de decisiones del profesional médico.
Mejorando el servicio médico de los pacientes.
EL PODER DE LA SIMULACIÓN
Mediante el análisis de imágenes médicas (TAC) se analizan los fenómenos físicos que ocurren dentro de la cavidad nasal del paciente obteniendo y aportando información de la funcionalidad de la cavidad nasal.
RESULTADOS DEL ANÁLISIS
El resultado del análisis de flujos se proporciona en un informe. Tiene como objetivo la lectura de resultados de manera ágil y detallada. Se obtiene un informe en formato PDF una vez el caso haya finalizado.
Se genera un estudio que representa el flujo aéreo. Este informe aporta información cuantitativa de la funcionalidad del flujo aéreo en la cavidad nasal de cada paciente.

El informe PDF está compuesto por los siguientes datos.
CALIDAD DE LA MALLA
Datos de calidad de la geometría obtenida
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
Valores de medición de la estructura anatómica
RINOMETRÍA ACÚSTICA
Gráfica similar a una rinometría acústica
RESISTENCIA NASAL
Medición de la resistencia nasal
CAUDAL
Cantidad de flujo aéreo que circula por de la cavidad nasal
PRESIÓN
Presión del flujo aéreo sobre la cavidad nasal
WSS
Zonas de sufrimiento/estrés por la fricción del flujo aéreo
TEMPERATURA
Transferencia de calor del flujo aéreo
VELOCIDAD
Velocidad del flujo aéreo en la cavidad nasal
VISOR 3D
El visor 3D es una herramienta que permite visualizar un caso resuelto y posibilita la interacción con una representación 3D de los resultados del estudio.
Se puede comparar libremente la geometría generada con el estudio radiológico, con la superficie facial del paciente y con los resultados del estudio de flujos de una manera ágil e interactiva.
El resultado se puede analizar con más detalle y precisión gracias a su manejo interactivo.

*CIRUGÍA VIRTUAL
La *Cirugía Virtual es una herramienta implementada en ESTUDIO DE FLUJOS que permite realizar simulaciones de intervenciones quirúrgicas en el TAC del paciente.
Es posible dibujar aire o tejido sobre cada imagen médica permitiendo simular una intervención quirúrgica del paciente y obtener una cavidad nasal postoperada.
Gracias a ESTUDIO DE FLUJOS es posible hacer un nuevo análisis sobre la cavidad nasal postoperada virtualmente para comprobar como cambia su funcionalidad.
Es una técnica no invasiva y muy beneficiosa ya que puede reducir el índice de fracasos postoperatorios.

FUNCIONALIDADES
ESTUDIO DE FLULJOS está diseñado para realizar análisis de flujos con una respuesta asegurada de 6 horas desde la intercepción.
